Cortesía y Disciplina Militar
Defensa Civil
Zona 1 D.N.
Disciplina: es la base fundamental para establecer y desarrollar la carrera militar, asi mismo es el estado de orden y obediencia entre el personal militar, como resurtadodel entrenamiento. El objetivo final es lograr el éxito en el combate.
Etica del Militar: como militar tenemos la obligacion de servir a la sociedad, salvar vidas y propiedades. Sere un ejemplo para todos, mostrare valor y calma frente a los peligros, practicare la moderacion en todo. Sere un ejemplo en el cumplimiento de mis deberes tanto en mi vida personal como militar.
Leyes: Son aquellas que determinan nuestros deberes como ciudadanos, Ejemplo: La Constitución de la Republica.
Reglamentos: Ordenes generales existe dentro de una institución las cuales determinan las funciones de cada uno de nosotros. Por Ejemplo: El Reglamento interno de las Fuerza Armadas.
Ordenes: Son aquellas que no suministran los superiores, sean verbales o escrita, las cuales deben cumplirse al pies de la letra.
La Cortesía: Es una forma de buena costumbres entre gentes civilizadas. Son lo gesto y señales superficiales que indican el grado de educación de una persona de donde se deduce la de su progenitores y es la manera de conducirnos con buenos modales y eficiencia en nuestro trabajo y nos obliga a mantener la disciplina y el respeto a nuestros superiores.
El Saludo: Es el reconocimiento de dos o mas personas de una institución. Es la cortesía mas importante y constituye una tradición honrada de los hombres. Todo militar debe hacer el saludo correcto y sentirse orgulloso de hacerlo.
A Quien Debe Saludarse: a) En general el saludo debe hacerse a todos los Oficiales o Cadetes de la Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; a la Bandera Nacional cuando este desplegada al Himno Nacional y a todas aquellas personas de acuerdo a su jerarquía o dignidad son merecedores según las leyes y reglamentos de la institución.
B) El subalterno saludara primero, pero la persona a quien se saluda esta en el deber de reciprocar el mismo, contestándolo.
C) Los oficiales y cadetes, cuando saludan a otros oficiales, solamente están en el deber de hacerlo a aquellos que le sean superior en rango.
D) A los alistado no se le requiere saludar a otros alistados, excepto cuando el saludo es necesario para comenzar un informe.
E) por igual, un oficial de mas rango saludara primero cuando tenga que rendir un informe a un subalterno haciendo funciones de revista o parada.
F) Los oficiales, Bandera e Himnos patrios de naciones amigas, también se saludan siempre y cuando ese país tenga relaciones deben ser saludado.
G) La distancia para saludar no debe exceder de 30 pasos, ya que mas o menos es que se puede reconocer a una persona con facilidad.
H) El saludo comenzara cuando nos encontremos a 6 pasos de la persona a quien se saluda o desde el punto que mas se aproxima y contestando el saludo o de lo contrario termina a la misma distancia de 6 pasos.
Reglas Generales:
A) Nunca se saluda mientras se marcha a paso doble, en paso ordinario si se hace el saludo.
B) En caso de que haya duda de si debe o no saludar decídase por la cortesía y salude.
C) Se saluda una vez, cuando con la persona se sostenga conversación o cuando la misma permanezca por la vecindad.
D) Se saluda dos veces, cuando el superior llama al subalterno para dirigirse la palabra o viceversa y volverá a saludar.
E) Cuando se esta bajo techo el subalterno deberá descubrirse ante de saludar, siempre que no este bajo las armas.
F) Siempre que se entre a un lugar de diversión, como cine un club o un lugar sagrado, así como un comedor salón de consejo disciplinario y otros similares, se debe descubrir la cabeza.
G) Estando fuera de techo, se saluda en la forma en que se encuentre sea cubierto o descubierto.
H) Siempre que un subalterno converse con un superior, al retirarse después de saludar lo hará ejecutando media vuelta, o haciendo un giro en marcha.
I) Cuando se esta en formación solo saluda el comandante de la unidad, sin embargo cuando un superior se dirige a un subalterno en formación, este permanecerá en atención pero sin saludar, hasta que el superior se retire, asumiendo la posición que tenia anteriormente.
J) Cuando un grupo de soldado esta reunido fuera de la formación y se acerca un oficial superior en rango, el primero que lo vea mandara atención, si el superior llega de sorpresa la atención se mandara en el acto si es visto anticipadamente la atención se mandara a 9 pasos ante, a fin de que el saludo pueda hacerse a 6 pasos ante. Si en el recinto o en el lugar hay oficiales de igual rango no se mandara atención.
K) Así mismo cuando un oficial superior entre al cuartel, oficina o salón de clases u otra dependencia similar: el primero que lo vea mandara atención, se parara y permanecerá en atención hasta que el superior ordene lo contrario.
L) En un comedor se mandara atención, los hombres que están comiendo dejaran de comer y permanecerán sentados en forma erguida, si el oficial le dirige la palabra se parara en atención.
M) En una barbería no se mandara atención, si hay alguien recortándose el barbero permanecerá en atención, si el superior le dirige la palabra al que esta sentado en el sillón, este se quedara sentado.
N) En lugares de diversiones, iglesia, etc, no se mandara atención.
O) Cuando se responde una pregunta o se habla con un superior, siempre hay que utilizar la palabra " señor " también cuando se va a dirigir al superior.
P) Cuando se haga la mención de un soldado, tanto el superior como subalterno debe anteponer su rango, ejemplo: Capitán Bienvenido peguero venga acá.
Q) Cuando un oficial acompaña a otro superior en rango, bien sea caminando o en un vehículo se colocara a la izquierda si es un alistado el que acompaña a un oficial, este se colocara a 4 pasos y a la izquierda de dicho oficial.
R) Todo subalterno esta en el deber de ceder el paso a todo superior.
-) Todo alistado deberá en el obtener permiso ante a todo superior.
-) Que es la Bandera Nacional: Es el símbolo que representa el alma de la patria para todos los ciudadanos leales.
Los Rango de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son los siguientes.
Alistado:
Raso
Cabo
Sargento
Sargento Mayor
Oficial Subalterno:
Segundo Teniente
Primer Teniente
Capitán
Oficial Superior:
Mayor
Teniente Coronel
Coronel
General de Brigada
Mayor General
Están clasificado como sigue:
Alistado: Hasta sargento mayor, Oficiales Subalterno: Desde Segundo Teniente hasta Capitán, Oficiales Superiores: Desde Mayor Hasta Mayor General.
Como se hace el saludo correctamente con las mano.
A) Se lleva la mano derecha ligeramente hasta que la punta del dedo índice toque la visera del kepí o gorra o la frente próximo a la eja derecha.
B) Todos los demás dedos deben estar extendido y unidos a la palma de las mano hacia la izquierda.
C) El Brazo horizontal y el antebrazo hasta formar un ángulo de 45 grados.
D) Las mano y la cabeza recta, la cabeza y la vista se giran hacia la persona o cosa que se saluda.
E) El terminar el saludo se deja caer el brazo hacia la posición normal con un solo movimiento.
F) Si el saludo se hace parado la mano izquierda se mantendrá hacia abajo sin rigidez de manera de que el dedo pulgar quede a los largo de la costura del -
pantalón (nota) Es deber de un oficial corregir los saludos incorrectos cuando se le haga, recuerde que es un deber contestar el saludo.